lunes, 15 de septiembre de 2014

Próximas actividades

Los próximos días se celebraran los siguientes eventos organizados por GEDES.

- 24, 25 y 26 de Septiembre, curso "Atención a Personas con Discapacidad en Emergencias" dirigido al personal de seguridad de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. (ESPA).

- El curso "Intervenciones de Emergencias y Personas con Discapacidad" para el personal de Servicios de Emergencias para el Servicio de Bomberos de Valparaiso de Chile, impartido por dos miembros del grupo que se trasladarán hasta allí y para impartir la formación .


viernes, 18 de julio de 2014

Calendario próximas actividades

El calendario de actividades en que participará el grupo GEDES en los próximos meses destacamos:

- Participación en la Jornada de Fundación Mapfre que se celebrará en Madrid el 23 de septiembre de 2014 en una Mesa Redonda donde se presentarán las fichas de protocolo de actuación para dar respuesta a personas con discapacidad en situaciones de urgencias/emergencias.

En cuanto a los cursos que organizará:

- 24, 25 y 26 de Septiembre, Curso "Atención a Personas con Discapacidad en Emergencias" en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. (ESPA)

- Curso "Intervenciones de Emergencias y Personas con Discapacidad" para el personal de Servicios de Emergencias para el Servicio de Bomberos de Valparaiso de Chile. *(fecha por especificar)*


A partir de Octubre de 2014 y patrocinado por la Fundación Fuego con la que tenemos firmado un acuerdo de colaboración para la validación de las fichas y para realizar actividades formativas dirigidas a los servicios de Emergencia, se abrirá un curso online de Atención a Personas con Discapacidad en Emergencias, dirigido a los servicios de emergencia.


Importante: En el último trimestre del presente año 2014 se publicará la Guía de atención a personas con discapacidad en situaciones de emergencia y accidentes dirigida a la población general en colaboración con la Dirección General de Tráfico.


domingo, 1 de junio de 2014

Resumen: Curso de Intervención con los distintos colectivos de personas con discapacidad en situaciones de emergencia


nube de tags: dinámica de presentación
El pasado 29 de mayo de 2014, finalizó el curso de formación: "Intervención con los distintos colectivos de personas con discapacidad en situaciones de emergencia" que organizó el CEP y el grupo GEDES, y en el que se impartieron, a lo largo de los cuatros días de duración, los temas más relevantes y a tener en cuenta en relación a esta temática, la discapacidad. entre ellos destacamos:  conceptos generales sobre discapacidad, prevalencia y vulnerabilidad de las personas con diversidad funcional, características generales de cada discapacidad abordada y pautas de actuación con ellas en situaciones de emergencia.
Durante el desarrollo del curso los participantes pudieron descubrir las características y particularidades de la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista, la discapacidad visual, el trastorno mental y riesgo suicida así como la discapacidad auditiva.
Se realizaron ejercicios de práctica reflexiva, analizando casos prácticos, que les serviría a los participantes a conectar el nuevo conocimiento adquirido, a lo largo de la jornada, con su práctica profesional. Se realizaron también dinámicas prácticas mediante las cuales se puso a los participantes en la situación de una persona con discapacidad., constituyendo herramientas efectivas que les ayudarían a tomar conciencia de la realidad diversa que existe en nuestra sociedad y que en algún momento ellos pueden tener que atender en algunas de sus intervenciones.
Desde aquí, también queremos agradecer la participación, la implicación y motivación que lo asistentes han mostrado, interesados en aprender y compartir.

Una vez más podemos hacer realidad que "entre todos podemos".
Esperamos haber respondido a las expectativas de estos Policías Nacionales y lo que les hemos transmitido les sirva para poder dar en sus intervenciones con personas con discapacidad una respuesta de mayor calidad, si cabe, en términos de igualdad, equidad y comprensividad.
Resumen Discapacidad Intelectual y TEA

Acrónimos enfermedad mental y
Discapacidad Visual
En el apartado correspondiente de Documentación podréis encontrar el material utilizado en este curso en un enlace de descarga.

lunes, 26 de mayo de 2014

Curso "Intervención con los distintos colectivos de personas con discapacidad en situaciones de emergencia"

Hoy lunes 26 de mayo de 2014, comienza el curso "Intervención con los distintos colectivos de personas con discapacidad en situaciones de emergencia" impartido por el grupo GEDES y cuyos asistentes, miembros de la CEP (Confederación Española de Policía), se les proporcionará durante las sesiones de las que se compone este curso, claves y herramientas necesarias para la intervención en su labor diaria en los que se vean implicadas personas con cualquier tipo de necesidad. Para sensibilizar y trabajar juntos desde todos los ámbitos y fomentar la equidad y la inclusión de este colectivo.

jueves, 15 de mayo de 2014

XIV Jornadas Internacionales de Bomberos

Tablón Fichas de Actuación Grupo GEDES
En la noche de ayer, 14 de mayo de 2014, el grupo GEDES participó en las XIV Jornadas Internacionales de Bomberos, celebradas en el municipio de Béjar (Salamanca), realizando una ponencia de dos horas de duración en la que se presentaron las “Fichas de Protocolo de Actuación para dar respuesta a personas con discapacidad en situaciones de urgencias/emergencias” a los profesionales de los  servicios de bomberos representados.

Asistieron a esta ponencia un total de doscientos profesionales pertenecientes a setenta parques de bomberos de diversos puntos de España: Córdoba, Granada, Motril, Huelva, Málaga, Cáceres, Badajoz, País Vasco, Cataluña, Galicia, Burgos, Castilla León..., así como representación internacional de bomberos de Italia, Reino Unido y Portugal.

Asistentes a la ponencia de GEDES de las XIV Jornadas Internacionales de Bomberos de Béjar.
Dos miembros de GEDES en representación del grupo presentaron las “Fichas de Protocolo de Actuación para dar respuesta a personas con discapacidad en situaciones de urgencias/emergencias”. Además, se expuso al auditorio los objetivos alcanzados hasta la fecha por el trabajo de GEDES, así como las diversas metas que se pretenden conseguir por medio de la utilización, difusión, validación, y formación a través de esta herramienta, creada y propuesta para facilitar el proceso que experimentan los cuerpos de emergencia y seguridad en su labor diaria ante situaciones de esta índole, en donde se vean implicadas personas con cualquier tipo de necesidad especial.

Por nuestra parte, GEDES agradece la presencia de los participantes que asistieron a esta ponencia. Igualmente al organizador de las jornadas, Don Manuel Gallego, Jefe de Bomberos de Béjar, por brindarnos la oportunidad que nos ha permitido poder dar a conocer nuestro trabajo en un foro tan amplio y poder llegar a muchas personas a través del mismo.

Valoramos el desarrollo de nuestra intervención como muy positiva. Entre todos podemos. Con el trabajo diario lo conseguiremos.


domingo, 27 de abril de 2014

Reunión con la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA)

El próximo día 30 de abril de 2014, el grupos GEDES se reunirá con la Dirección de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) a fin de establecer canales de colaboración con respecto a actividades formativas para lo Servicios de Emergencia y Seguridad.

Convenio de colaboración entre la Fundación Fuego y GEDES

El pasado 25 de abril de 2014, el grupo GEDES firmó el convenio de colaboración con la Fundación Fuego, que tiene como objetivo principal la validación de las "Fichas de actuación para dar respuesta a personas con discapacidad en situaciones de urgencias/emergencias" en los Servicios de Bomberos de la comunidad de Madrid, Castilla y León y la de Castilla la Mancha. Además de  la colaboración conjunta de ambas entidades para impulsar, promover y difundir acciones de formación del conjunto de profesionales del ámbito de la seguridad y emergencias, para la mejora de las situaciones de campo profesional en donde se vean implicadas personas con algún tipo de discapacidad.